Al año siguiente, camiseta de jason williams fue elegido en la trigésimo primera posición del Draft de la NBA de 2018 por los Phoenix Suns. En 1928 también Temperley fue animador del campeonato donde fue campeón Colegiales ascendiendo a Primera División. Como anécdotas en la fecha decimocuarta en el partido Sportivo Barracas 3 Argentino de Temperley 3 que se suspendió a los 75 minutos porque el árbitro expulsó a un jugador «arrabalero» que se negó a dejar el campo y el tribunal de disciplina al estar empatados anuló el partido y se jugó de nuevo terminando 1-1, también en la fecha vigésimo novena venció 2-1 a Defensores de Belgrano en el Sur pero luego el tribunal de disciplina le dio los puntos a los de Núñez por mala inclusión de un jugador y en las fechas 30, 32 y 33 ganó los puntos porque sus rivales no se presentaron vs Sportivo Palermo, Sportivo Barracas y Estudiantes de Buenos Aires respectivamente, el campeón fue Sportivo Barracas con 47 puntos en 32 encuentros, Argentino de Temperley de paupérrima campaña terminó décimo cuarto de 17 equipos, 26 puntos en 32 jugados, ganó 9, empató 8 y perdió 15, terminó a un punto de Chicago y Sportivo Buenos Aires que jugaron un desempate para evitar el segundo descenso que finalmente se suspendió por haber empatando los 3 encuentros.
El campeón fue el recientemente ascendido Dock Sud que en 19 encuentros sumó 29 puntos, Argentino de Temperley fue décimo con 20 puntos en 19 juegos ganó 7, empató 6 y perdió 6. En la decimonovena fecha en el partido Argentino de Temperley 1 Banfield 2 jugado el 22/10/1933 el jugador visitante Donaldo Barba provocó a la hinchada local al ser expulsado originando disturbios entre ambas parcialidades y jugadores de Banfield «Se esgrimieron todas clases de armas» (diario El Mundo). Tampoco todos jugaron todos los encuentros y Boca Jrs. Temperley cayó en cancha de Boca Jrs. Temperley Subcampeón de Primera División de 1924 jugó 21 partidos, ganó 13, empató 6 y perdió 2. Hasta hoy la mejor campaña de Temperley en Primera División. Jugó 36 partidos; 51 puntos, ganó 20, empató 11 y perdió 5. Con Colegiales igualó los 2 encuentros, el 29/7 de 1928 de local 1-1 y 0-0 el 21/4 de 1929 (ya que hubo 3 huelgas de árbitros que extendieron el campeonato hasta 1929) en el barrio porteño del mismo nombre. Estas habían publicado comentarios negativos sobre varios jugadores del equipo y Sam Hinkie, entre otros, además de revelar información privada relacionada con las lesiones y el cuerpo técnico.
En 2006, el equipo hizo su primera campaña importante para el Torneo Clausura bajo las órdenes de Jorge Garcés como entrenador. Luego de otra gran campaña en el Torneo de Primera División de 1925 donde terminó cuarto (20 partidos jugados, 30 puntos, ganó 13, empató 4 y perdió 3 siendo invicto de local desde 1923) cuyo campeón fue Huracán que le «ganó» un desempate a Nueva Chicago. También había llegado a la semifinal de la Copa Competencia quedando eliminado por Argentinos Juniors quien lo derrotó 1-0 en cancha de Sportivo Barracas en partido desempate ya que habían igualado 1-1 en la cancha de Boca Jrs. 16) ambos con los mismos partidos ganados, empatados y perdidos que el Cele de definirse por más diferencia de gol hubiese sido el campeón ascendiendo luego de 4 años a primera «A» pero se jugó un triangular desempate donde fue campeón Nueva Chicago (por diferencia de gol fue tercero) ascendiendo a Primera División.
Y con esta mentalidad conformista se viajó al Sánchez Pizjuán en la jornada 35, donde se perdió por 3-1. El primer gol lo marcó Luis Fabiano, a los cinco minutos tras un saque de córner. Sebastián Festa, Luis Villar y Ariel Bernardini. El campeón fue Liberal Argentino con 30 puntos en 18 partidos y el segundo fue All Boys con 26 en 18 jugados, los dos ascendieron a primera A mientras que Temperley terminó décimo segundo con 16 puntos en 18 encuentros; ganó 7; empató 2 y perdió 9, fue la peor posición en un torneo desde que se afilió en 1919. En Primera División A; Argentino de Banfield (que era el clásico de barrio; jugaron ininterrumpidamente entre 1919 y 1926; en ese último año el resultado fue anulado por la desafiliación de Temperley; no se enfrentaban desde 1927) en la décima fecha se renombró Argentino de Lomas (si bien la sede estaba en la calle French en Banfield su estadio estaba detrás de donde hoy está el Carrefour de Av. En ese contexto Temperley después de perder el ascenso en 1930, realizó una paupérrima campaña en el campeonato de Primera División Sección B cuyo torneo dio comienzo el 28/6; como desde 1929 fue a una rueda, todos jugaron la totalidad de partidos y en la segunda fecha se desafilió Argentinos de Sud y en la séptima (luego de ganarle 2-1 a Temperley) Nacional descertó los resultados de ambos fueron anulados.